Presentación del Garmin Instinct 3/E - Ya no es sólo la linterna, es la pantalla
Etiquetas: Reseñas | Garmin | Para hombres | Inteligentes
27.1.2025 | 4 MIN
Si alguien me preguntara qué serie de Garmin no tendría definitivamente una pantalla AMOLED, te diría que el Instinct. No podía estar más equivocado, porque se ha hecho realidad lo contrario. Garmin lanza el Instinct 3 en dos tamaños de carcasa y con pantalla AMOLED. Además, incluye una variante de precio y prestaciones llamada Instinct E.
El Garmin Instinct 3 es interesante porque tiene:
- dos tamaños de carcasa (45 y 50 mm)
- dos versiones con diferentes tecnologías de pantalla: AMOLED y MIP LCD
- linterna LED en ambos tamaños
- batería de muy larga duración
- repleto de sensores, incluido GPS multibanda compatible con SatIQ
- Garmin Share
- dinámica de carrera y medición del rendimiento
- visualización de imágenes en las notificaciones (versión AMOLED solo cuando se empareja con un teléfono Android)
- monitorización de la siesta y asesor del sueño
- opción de establecer un tamaño de fuente más grande
Bueno, no te voy a mentir. El Instinct E no me impresionó precisamente porque no tiene:
- linterna LED
- una batería de tan larga duración (sólo 16 días)
- pago sin contacto
- GPS multibanda
- carga solar
- giroscopio
- actividad multideporte
- funciones de golf
- funciones avanzadas de ciclismo como FTP, MTB GRIT/FLOW y compatibilidad con sensores Varia o Vector
Pero basta de listas con viñetas, vamos a desglosarlo un poco.
¿No es eso un T-Rex?
Cuando vi por primera vez el Instinct 3 en la foto, inmediatamente me evocó la línea T-Rex de Amazfit. Después de todo, el T-Rex lleva años combinando elementos resistentes y de exterior con una pantalla AMOLED de colores intensos.
Sin embargo, hay un problema importante en comparación con el T-Rex: la pantalla no es táctil, por lo que te tendrás que confiar únicamente en los botones, que aparentemente ahora tienen ranuras más pronunciadas.
Me gusta mucho la inserción de aluminio que se encuentra bajo la luneta. Hace que la caja sea un poco más resistente, mientras que el color de este inserto añade estilo al reloj. En general, me gusta mucho el diseño del Instinct 3, pero no quiero hacer demasiados comentarios al respecto porque una vista en vivo es simplemente incomparable.
El Instinct 3 está disponible en dos tamaños: 45 y 50 mm (ambas versiones AMOLED y SOLAR). Todas estas variantes cuentan también con una linterna LED. En cambio, el Instinct E se fabrica en 40 y 45 mm, lo que significa una cosa: las mujeres se ven simple y llanamente privadas de un montón de funciones porque la variante de 40 mm es la que tiene más sentido para ellas.
Hablando de variantes, la versión Tactical ha desaparecido un poco, lo que puede molestar a los militares, pero a mí, como civil, no me afecta tanto.
Todas las variantes cumplen las normas militares, tienen una resistencia al agua de 100M, cristal mineral y se mantiene la icónica ventana en la pantalla.
Garmin promete una mayor eficacia de la carga solar
El Instinct 2X ya hizo un gran esfuerzo en carga solar, pero el Instinct 3 promete varias veces más eficiencia desde el principio, y la variante superior (la versión SOLAR) la lleva a la friolera de 260 horas en modo GPS con carga solar, es decir, algo menos de 11 días. En modo smartwatch durante 40 días y con carga solar eficiente incluso para un funcionamiento ilimitado.
La versión AMOLED (50 mm) tiene modo smartwatch para unos 24 días (9 días con Always-on) y con GPS activo hasta 40 horas.
El equipamiento de sensores puede decepcionar a algunos, ya que en el Instinct 3 no encontramos la última generación del sensor óptico Elevate, sino sólo la cuarta, que además ni siquiera tiene una "compuerta" protectora, por lo que existe el riesgo de rayar el sensor.
Para ser sincero, puedo entender el uso de la cuarta generación porque Garmin necesita crear una brecha funcional entre los modelos más asequibles y los de final de gama, pero al menos la barrera protectora podría haber estado ahí.
Ni siquiera encontramos un giroscopio en el Instinct E.
Todas las variantes (excepto el Instinct E) tienen posicionamiento multifrecuencia, incluida la función SatIQ, con la que el reloj elige automáticamente con cuántos sistemas de navegación se comunicará y en cuántas frecuencias.
Hablando de compartir información, el Instinct también incorpora la nueva función Garmin Share, que permite enviar rutas y entrenamientos directamente desde el reloj.
La dinámica de carrera desde la muñeca ya se puede encontrar en el Instinct
Año tras año y modelo tras modelo, el Instinct se acerca cada vez más a un dispositivo para correr con sus funciones. Comenzó midiendo el rendimiento en carrera, funciones como el estado de entrenamiento, la carga de entrenamiento o la preparación para el entrenamiento y ahora ha escalado hasta medir la dinámica de carrera sin necesidad de accesorios adicionales.
También disfrutarás de la monitorización de la siesta, el asesor del sueño o la medición nocturna de la VFC en todas las variantes.
¿Es el Instinct 3 un modelo prometedor?
Esperemos que no me quemen en la hoguera por esta afirmación, pero me parece que Garmin lanza por fin un modelo realmente impresionante con un precio sobrio. No nos engañemos, el Fenix 8 tenía un precio realmente elevado desde el principio.
En cambio, el Instinct 3 se mantiene cerca del suelo y, salvo los mapas, tiene casi todo lo que necesita el usuario medio. Incluso es un competidor bastante serio para el Forerunner 965, que sí tiene mapas, pero el Instinct 3 lo supera en los campos de la duración de la batería, la durabilidad y la luminosidad (me refiero a la linterna LED).
Pero es demasiado pronto para sacar conclusiones, primero quiero tenerlo en mis manos.
En cuanto al Instinct E, las palabras no serán tan amables aquí. De nuevo, se trata de una versión bastante simplificada que no estoy seguro de que merezca la pena. Esperaba que el último Instinct "E" fuera el Esports, pero...
Fuente de las fotos.