Email: info@hodinky-365.es
Carrito
0,00 €
Continuar al pedido
logo

Garmin Fenix 8 MicroLED - ¡Lo que vemos y queremos ver!

Etiquetas: Presentación | Garmin | Inteligentes

24.1.2025 | 5 MIN

El Garmin Fenix 8 MicroLED se "quemó" nada más presentarse la octava generación del Fenix. No sé si fue por accidente o a propósito, pero en este artículo voy a fantasear un poco sobre lo que el reloj podría hacer (además de la pantalla).

La mayoría de las veces las filtraciones las hacen las marcas intencionadamente unas semanas o unos meses antes del lanzamiento para atraer a los clientes. Aquí parece que tenemos una ventana de tiempo más larga (creo que al menos un año), por lo que probablemente fue realmente un error. Pero quién sabe.

¿Cambiará el diseño?

Mi corazonada es que el diseño del reloj seguirá siendo el mismo, y dado que ya ha sufrido un cambio más drástico con el lanzamiento del Fenix 8, en Garmin no volverán a apostar por algo completamente nuevo. Para mí, la mayor resistencia al agua, los botones inductivos y todo lo que hemos llegado a esperar con el último modelo Fenix se mantendrá.

En teoría, el único cambio importante que podría producirse es la ampliación de la linterna a toda la parte frontal de la carcasa. Si aumenta la capacidad de la batería y disminuye el consumo de la pantalla, por qué no.

Implementación de MicroLED en la carcasa

En primer lugar, echemos un vistazo a algo que plantea muchos interrogantes: la nueva tecnología de pantalla MicroLED.

La tecnología MicroLED consiste en agrupar LED microscópicos (de aproximadamente 1-100 μm) en una única pantalla. En comparación con una pantalla AMOLED tradicional, es mucho más fina (AMOLED tiene entre 100 y 200 μm) y puede ahorrar mucho espacio en la caja de un reloj. Eso se traduce en más espacio para la eventual batería.

Pero además de eso, la pantalla es mucho más contrastada, con mejor capacidad para mostrar imágenes estáticas, y por lo tanto, Garmin podría superar a los gigantes de las pantallas, Apple y Samsung, con este movimiento.

Srovnání transflektivního displeje, AMOLED displeje a MicroLED displeje

Srovnání transflektivního displeje, AMOLED displeje a MicroLED displeje

Comparación de la pantalla transflectiva, la pantalla AMOLED y la pantalla MicroLED.

Es un poco inexacto decir que la tecnología es nueva, ya que la primera pantalla MicroLED fue creada por ingenieros chinos en la Universidad de Texas allá por el año 2000, y la primera implementación tuvo lugar en 2009, de nuevo en la Universidad de Texas.Comercialmente, la pantalla no salió a la luz hasta 2021, cuando Sony y Samsung empezaron a vender videowalls MicroLED que se utilizan en estudios profesionales.

Aunque esta tecnología es muy respetuosa con la batería (y puede albergar una batería aún mayor), también es muy cara, así que cuento con un sólido aumento de precio. Como el reloj ya es bastante caro, no me imagino hasta dónde llegará el precio.

¿Cuánto durará la batería?

La duración de la batería debido a la nueva tecnología es un tema muy comentado y creo que Garmin se lo tomará a su manera y utilizará esta tecnología para maximizar su rendimiento. Si serán 40 o 50 días en modo smartwatch y de 200 a 300 horas en GPS, realmente no lo sé, pero creo que podemos contar con el nuevo estándar de duración.

Una pantalla MicroLED probablemente debería tener un consumo de energía entre un 50 y un 75% menor en comparación con AMOLED, lo que significa que no estoy muy lejos con mis estimaciones. ¿Estamos ante una revolución? Desde luego que sí.

Y para que no me olvide de los usuarios de pantallas Always-on con AMOLEDs o MicroLEDs, aquí es donde el cambio será probablemente el más significativo y si un reloj dura, digamos, 20 días con una pantalla Always-on, entonces realmente no hay nada más de qué preocuparse. En este punto, puedo imaginar un cambio a los relojes "LED".

¿Seguirá siendo igual el equipo de sensores? No lo creo.

Espero que el equipo de sensores cambie. Aunque sólo sea porque los sensores siguen siendo los mismos que los del Fenix 7 PRO y sacar tres series con el mismo equipamiento de sensores sería un movimiento poco probable por parte de Garmin.

Si aprovecharan el 15% del menor consumo del MicroLED, podrían usar un nuevo sensor de frecuencia cardíaca con LEDs más potentes para iluminar mejor, por ejemplo, y así aumentar la precisión del sensor de frecuencia cardíaca.

No, la precisión no es mala incluso ahora, pero imagina que incluso durante un entrenamiento de fuerza o una dura carrera de trail, por ejemplo, la frecuencia cardíaca de tu brazo fuera exactamente igual que la del pecho.

Otros sensores probablemente podrían seguir igual. Supongo que hasta que Garmin no envíe algunos de sus satélites al espacio, la precisión del GPS no será un gran problema. Supongo entonces que los sensores serán similares: GPS, frecuencia cardíaca, ECG, profundímetro, barómetro, giroscopio, termómetro (piel/temperatura ambiente), brújula y eso es todo.

Funciones deportivas y de estilo de vida apoyadas por la IA

No, no lo sé con certeza, pero estaría muy bien que Garmin empezara a trabajar más con IA, que pudiera responder a preguntas sobre entrenamiento, sueño y también utilizarla para trabajar con los datos proporcionados sobre sueño, gasto calórico, etc.

Imagino que durante una carrera larga o un entrenamiento en el gimnasio, Garmin podría indicarte cuántos gramos de proteínas, grasas o azúcares debes consumir. Y eso es sólo un ejemplo de muchos de cómo podría funcionar.

Probablemente no merezca la pena anticipar más cambios, porque tanto desde una perspectiva deportiva como de salud, el reloj puede hacer todo lo que un atleta necesita.

Funciones inteligentes - ¿Veremos LTE?

Si hubiera LTE en el reloj, sería estupendo. Pero me temo que todavía no veremos este paso. Hasta que el "planeta entero" no esté cubierto por el plan de Garmin, no despegará. Tampoco hay mucho que añadir en funciones inteligentes, aparte de LTE, hasta que lo conviertan en un smartwatch urbano a través del cual puedas pedir pizza y gestionar el correo electrónico.

Pero si tienes alguna función inteligente que te gustaría ver en el nuevo reloj, me encantaría que me lo dijeras en los comentarios.

¿Estamos ante una nueva era?

Por lo que he escrito aquí, incluso entre líneas se puede intuir que la nueva tecnología de pantallas podría afectar a muchas cosas. Y hay incluso más de las que he mencionado. Nos espera una nueva era de smartwatches. No espero que todas las compañías se pasen a MicroLED de inmediato porque supondrá un gran aumento de precio, pero sabemos que los chinos son listos y se les ocurrirá una opción más barata y la implementarán en sus dispositivos.

Sinceramente, estoy deseando ver qué novedades aportará este reloj a las ya consolidadas aguas de los smartwatches y, por primera vez en mucho tiempo, parece un golpe de efecto mayor que añadir resistencia al agua y hacer llamadas telefónicas.

¿Qué opinas del nuevo tipo de pantalla y qué cambios crees que traerá?

Fuentes de las fotos: Hodinky 365, https://blog.delmic.com